.st0{fill:#FFFFFF;}

Hoy vengo más feliz que nunca a contarte que he empezado por fin ese podcast que tanto anhelaba hacer…

Estoy tan emocionada que quise escribir este blog exclusivamente para contarte de qué se trata el podcast y sobre ese maravilloso primer capítulo que estrenamos.

Pero primero te haré un resumen general y luego te contaré las cosas que aprendimos en este primer capítulo.

Entonces…

Un vistazo a: ¡Eres fascinante y LO SABES! el podcast

El podcast ¡Eres fascinante y LO SABES! está diseñado para coaches, facilitadores o mentores y personas que aún trabajan en el corporativo, pero quieren tener un plan b por si algo ocurre con su empresa. 

A lo largo de toda mi carrera he conocido grandes ejecutivos que por motivos personales, despidos, emprendimiento, o incluso problemas han tenido que abandonar su trabajo y buscar nuevas oportunidades. 

Este podcast también es para las personas independientes y emprendedoras que quieren conocer los mejores tips de mercado para fascinar a cualquier persona o empresa y ofrecer sus servicios de manera exitosa. 

La esencia de este podcast es ayudarte a destacarte, encontrar tu propia voz y lograr que nada ni nadie te haga dudar de tus mensaje, de tus ofertas, de tus servicios y tu negocio. 

Tú tienes una forma única de destacar, tú le entregas algo novedoso a cada persona con la que trabajas ¿Pero sabes ya qué es eso que te hace diferente?

Escucha este podcast para empezar a averiguarlo. 

¿De qué se trató el primer capítulo: Conectar por redes sociales con empresas junto a Anwar Limón?

Sobre el primer capítulo, lo primero que quiero decirte es que ha sido toda una experiencia, estuve charlando con el maravilloso Anwar Limón: Senior People & Organization Business Partner para las divisiones Pharma, Global Drug Development y Corporate de Novartis México.

Anwar diseña la estrategia de recursos humanos alineada a las prioridades de la compañía y su transformación a mediano y largo plazo.

¡Es decir que es todo un maestro del diseño de estrategias de mercado!

Fue inevitable para mí llenarlo de preguntas. Simplemente no podía desaprovechar la oportunidad y el honor de tenerlo en mi primer programa y, sobre todo, no podía desaprovechar todos sus conocimientos.

Te invito a seguir leyendo porque, en este post, haremos un recorrido por el primer capítulo, punto por punto, con las lecciones más importantes que nos dejó nuestro querido Anwar.

¡Hora de aprender!

Comparte tu valor

Lo primero de lo que nos dimos cuenta con Anwar, y esto empezó cuando nos conocimos, fue de la importancia de agregar valor mutuamente.

Si tienes un conocimiento y sientes que a otras personas podría servirles, pero también sientes que otras personas tienen algo que aportar en tu vida, ¿por qué no compartir ese valor mutuo?

En palabras del mismo Anwar: Si sabes algo, no lo regales así, aporta el valor que tienes, pero también es muy lindo poder compartir, intercambiar conocimientos.

No hay nada más lindo que poder unirnos y compartir con esa gente que también quiere hacerlo. Y esa generosidad demuestra el ser humano que eres.

Los desafíos de los pequeños negocios

En esta parte quiero comentarte de una encuesta que decidí hacer en Linkedin con 300 personas sobre cuáles son los desafíos que tienen los coaches, mentores y asesores a la hora de cobrar más sobre sus servicios.

¿Qué me encontré?

Que no solo la gente tiene debilidades a la hora de cobrar por sus servicios, sino que tienen debilidades para cobrar más por sus servicios.

Sobre esto, una reflexión muy interesante que hizo Anwar es que es muy común creer que las empresas tienen el poder antes que nosotros.

El mundo nos ha enseñado a actuar de manera en que podamos quedar en esos puestos de trabajo que deseamos o a cómo destacar en entrevistas de trabajado siendo todo menos nosotros mismos. Y aunque algunos pueden ser tips valiosos…

¿Sí te fijas en cómo esas enseñanzas limitan nuestras verdaderas identidades?

Porque nos enseñan a cómo ser la persona que el mundo quiere, pero no nos enseñan a ser nosotros mismos, a conectar desde nosotros.

Y tampoco nos enseñan a que, como personas independientes, también podemos tener el poder de una empresa.

Por eso, Anwar nos invita a reflexionar, a repensar y reimaginar la forma en la que estamos vendiendo nuestro valor a las empresas.

¿Cuáles son los retos que se están viviendo en la organización hoy en día?

Podríamos hacer una lista de esos retos:

  • El mundo cambia
  • El mercado es volátil
  • La situación es ambigua
  • Las compañías deben ser ágiles para adaptarse al ritmo de mercado
  • Debemos enfocarnos en el cliente para distinguir qué necesita
  • Qué nos hace únicos
  • Diseñar modelos de equipo para trabajar
  • Hacer estructuras sólidas pero flexibles
  • Hay que considerar al cliente y al mercado de acuerdo al enfoque externo, no solo interno
  • Evolucionar
  • Trabajar el liderazgo…

Cada vez parecen ser más los retos y menos las manos para solucionarlos.

Es por eso que una de las soluciones que pudimos encontrar con Anwar es básicamente: PEDIR AYUDA.

Tenemos proveedores, consultores, expertos en materia de negocio que nos pueden ayudar a tener negocios que puedan enfrentar esos problemas y, además, hacerlo de forma ÚNICA.

Esa es NUESTRA MAYOR HERRAMIENTA: Lo que nos hace ÚNICOS.

Entonces, aquí viene una de las partes MÁS IMPORTANTES de nuestro primer capítulo.

¿Cómo entregar lo que los clientes necesitan de forma única?

Ponte en la siguiente situación:

Eres un director de recursos humanos. 

Recibes un correo de un consultor que te dice que tiene la solución a todos tus problemas y piensas: “Si agrego esta estrategia a mi negocio, podría tener más éxito”.

Pero luego hablas con un amigo que tiene otro negocio y resulta que, aunque su negocio es muy diferente, recibió y respondió ese mismo correo pensando que era la solución a sus problemas.

¿Sí te das cuenta de que a veces recibimos mensajes tan genéricos que parece que son la solución para cualquiera sin importar lo diferente que pueda ser cada negocio y cada persona?

Es aquí donde radica la diferencia entre un buen emprendimiento y un emprendimiento mediocre: tu capacidad para conectar directamente con la gente que te necesita, resolviendo los problemas puntuales de cada empresa. 

Reflexionamos con Anwar sobre la importancia de hacer un diferencial desde:

  • La solución que queremos darle a quién lo necesita
  • Y la forma en que ofreces esa solución

Nuestro consejo principal: NO USES MENSAJES ESTÁNDAR.

¿Cómo captar la atención de tus clientes de forma única?

Entre carcajadas sobre anécdotas de mensajes estándar que ha recibido tanto Anwar como yo, llegamos a la siguiente conclusión:

Es muy común que los mensajes de los proveedores ofrezcan algún tipo de solución que ya conocemos y nos pidan tiempo para agendar una hora.

¿Ves el error aquí?

Están pidiendo tiempo de nosotros sin haber dedicado tiempo ellos para investigar lo que realmente necesitamos.

El consejo que podemos darte aquí es:

  • Dedica al menos el mismo tiempo que le pides a tus clientes para investigar lo que realmente necesitan
  • Ofrece soluciones que sean diferentes a las del resto del mercado
  • Investiga y actualízate, con tus clientes y tus soluciones
  • Identifica cuál es tu propia marca

En el mercado de la competencia, a veces identificar lo que nos hace únicos y en qué podemos aportar valor, puede ser la parte más difícil.

Queremos tanto encajar que terminamos imitando a las empresas más grandes o reduciendo el precio de nuestro propio trabajo con tal de que nos contraten o compren nuestros servicios.

Pero reducirnos e imitar a otros no nos hará potenciales proveedores para nuestros clientes ideales. De eso hablaremos en el siguiente punto.

¿Qué requiere una persona para convertirse en un potencial proveedor?

Es cierto que muchas personas buscarán la opción más económica, pero creéme cuando te digo que ese no es el aspecto más importante que busca una persona cuando decide contratar un producto o servicio.

Lo más importante es la originalidad, el sentir que ese proveedor es único en lo que aporta, independiente de qué tan económico sea.

Y como se trata de originalidad, a veces tampoco requieren un servicio perfecto o que genere resultados de inmediato, tiene que ser un servicio único.

Nunca me cansaré de esa palabra: ÚNICO.

Lo más importante es descubrir qué te hace especial, para no entrar a compararte con los demás, imitarlos y terminar en una competencia de precios.

¿Qué pasa cuando nos limitamos a copiar a otras empresas?

Copiar implica que no hay algo nuevo, sino lo que siempre ha estado o lo que ha funcionado hasta ahora.

¿Qué pasará, entonces, cuando un cliente necesite ideas nuevas?

La pregunta habla por sí sola.

Copiar los éxitos del mercado no nos asegura un futuro exitoso para nosotros mismos.

¿Y cómo mantener a tus clientes después de un éxito de ventas?

No se trata solo del impacto que creaste con tu solución.

También del impacto que dejaste tú.

Del impacto que dejaste en tu forma de hablar, de interactuar, de agregar valor y solucionar problemas.

Y para eso no solo tienes que seguir entrenando en lo que ya sabes, sino que es importante seguir formándote como profesional, seguir estudiando y creciendo en tus conocimientos.

Otros consejos que podemos darte

Volviendo al tema con el que empezamos este blog…

Aprender a comunicarte y desarrollar la comunicación, compartir lo que tienes con el resto del mundo, es esencial si quieres seguir desarrollando tus habilidades en el mercado y no solo por ti, también por tus compañeros.

Recuerda que en tu negocio siempre habrá gente que pueda ayudarte. A mí, personalmente, Anwar me ayudó muchísimo para poder escribir este post que ahora estoy compartiendo contigo.

Y tú tienes una forma única de comunicarte. Tienes una forma única en que las personas te perciben.

¿Cómo podemos aportar más valor y liderar equipos más diversos?

Con diversidad no solo nos referimos a minorías.

Con diversidad nos referimos a que todos, ABSOLUTAMENTE TODOS son diferentes.

¡Y eso está bien!

¡Ser nosotros mismos está bien y es lo que nos hará aportar más valor!

Es como la frase de Sally que siempre digo y que me encanta:

  • Ser diferente es mejor que ser el mejor

Además de todo lo que hemos hablado, Anwar nos dejó muchos otros tips para los emprendedores, proveedores, consultores y miembros de equipos.

Pero en este blog quería darte los puntos más importantes.

¿Qué te parece empezar a escuchar el podcast para tener la visión completa de esa conversación que tuvimos con Anwar?

¡Escucha el podcast!

Mi misión es llegar a que un millón de personas se sientan y sean fascinantes, que puedan entregar valor gracias a su forma única de ver el mundo.

Quería entregar mi pedacito de valor con este podcast.

¿Te animas a escucharlo?

¡Nos vemos en el siguiente blog!

Laura

TOP SPEAKER, COACH Y EMBAJADORA TRAINER DE HOW TO FASCINATE® PARA PROGRAMAS EN ESPAÑOL.

Autora de la herramienta de comunicación Tu palabra es tu poder y  Co-creadora junto con Mayi Antillón de la academia Elevamos lideres

Con sus herramientas y programas transforma líderes de alto desempeño y marcas personales.

Su misión es que 1 millón de personas de habla hispana se sientan y sean fascinantes, descubriendo su valor personal y con el poder de influir siendo ellas mismas.

CAtalina valencia

¿Quieres leer otro blog?

Cami

¡Hola hola! Ha pasado un tiempo desde la última vez que escribí por aquí. He estado llena de nuevos desafíos y de nuevas oportunidades. Pero hoy quise darme el tiempo exclusivo para escribir este nuevo capítulo para mi blog. El día de hoy, quiero contarte una de las cosas que he estado haciendo: crear los capítulos del podcast “¡Eres fascinante y LO SABES!” en Spotify. Si ya leíste mis blogs

SEGUIR LEYENDO

catalinaenlinea

¡¡¡Hola!!! ¿Cómo te encuentras? Yo vengo cada día más feliz por lo que he podido lograr con mi podcast. Ha sido todo un reto este segundo capítulo, pero la recompensa es más que satisfactoria… Quiero contarte que estuve con una persona IMPRESIONANTE a quien admiro muchísimo porque todo lo que ha logrado es casi como de película. Estoy hablando de Juanma Quelle, de quien te contaré más cosas adelante. Por

SEGUIR LEYENDO

catalinaenlinea

¡Holaaa! Hoy estoy súper feliz de poder escribir este blog porque te traigo pura POSITIVIDAD, CRECIMIENTO, AGRADECIMIENTO y AFIRMACIONES POSITIVAS para ti y tu marca personal. Las afirmaciones positivas son una herramienta MUY PODEROSA. Logran influir en tu percepción del mundoreducen el estrésmejoran la autoestimate ayudan a ver los problemas que se te presentan de una forma más amigable para que puedas superarlos y ver el lado positivo¡Y otro sinfín

SEGUIR LEYENDO

¡RECIBE INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LIDERAZGO Y REPUTACIÓN!